LAS OLAS DEL COMUNISMO MUNDIAL
Por, Jeffrey M.
Kihien-Palza


El fracaso de la
primera ola se manifiestó públicamente en 1960, cuando los intelectuales
comunistas europeos de occidente se alejaron y renegaron del modelo soviético.
El experimento soviético no les servia para sus fines, las sociedades
capitalistas del mundo libre eran mucho mas prosperas que el comunismo de la Unión
Soviética. De esa forma la lucha de clases se atomizó apareciendo el feminismo
radical, ambientalismo, multiculturalismo, animalismo, ideología de género e
identidad, lucha contra la inequidad, ideología de inclusión, ideología de
responsabilidad social comercial, entre muchas otras que continúan en formación.
De la misma forma se declaró que la lucha armada no era una herramienta útil
para tomar el poder, más fácil y eficaz era la penetración de las estructuras
del poder del estado a través de la educación escolar y universitaria. De esa
forma, la segunda ola del comunismo mundial con lenguaje renovado y nuevas
estrategias políticas para tomar el poder se estrenaba en Europa occidental, de
allí daría el gran salto hacia la academia de los Estados Unidos de América.

La segunda ola terminó
con la destrucción del Muro de Berlín en 1989 y la posterior disolución del
Partido Comunista Soviético y de la Unión Soviética. Inmediatamente los rezagos
comunistas se organizaron en Sudamérica creando el “Foro de Sao Paolo,” la
dictadura de los Castro en Cuba tomó el liderazgo elaborando una nueva
estrategia para tomar el poder. La fórmula es la democracia, utilizar la ley
del enemigo para derrotarlo, invertir no solamente en partidos de izquierda,
sino mas bien en todos los partidos, en todos los políticos y medios de
comunicación. La estrategia es tomar el poder por medio de cuerpos extraños, en
forma de parasito. El plan diseñado por el servicio de inteligencia cubano
necesitaba de empresas multinacionales que invirtieran dinero en financiar
partidos políticos y a todo aquel que demostrara liderazgo. El comunista Lula
da Silva, presidente de Brasil (2003-2010) con el Partido de losTrabajadores
fue el encargado de poner el plan de la tercera ola del comunismo en marcha.
Ofreció a las empresas brasileñas obras billonarias alrededor del planeta a
cambio de financiar campañas políticas y pagar sobornos a políticos y líderes
usualmente de ideología neo marxista. El impacto de la tercera ola fue enorme,
los sobornos se negociaban con la cabeza de la estructura del poder,
directamente con presidentes, primer ministros y ministros, y Lula da Silva,
ahora en la cárcel por corrupto, era el embajador de la tercera ola junto con
el fallecido ex dictador de Venezuela Hugo Chávez.
La tercera ola del
comunismo sigue vigente y logró tomar el poder en todos los países de
Sudamérica, dejando atrás una secuela de miseria, otrora prósperos países como
Venezuela y Argentina están en ruina moral y económica. El comunismo triunfó
allí transformando las estructuras culturales para mal. El foco de resistencia
contra el neo marxismo en Sudamérica es Perú, allí la sociedad organizada
espontáneamente entabla lucha desigual contra el estado que quiere imponer la
ideología neo marxista de la igualdad de género, los peruanos saben que el
objetivo es destruir la familia y con ella la sociedad y la cultura de la
libertad. La batalla a ganar contra el neo marxismo de la tercera ola del
comunismo se desarrolla en Perú, hay que observarla con detenimiento.