Por Jeffrey M. Kihien-Palza

El 11 de Marzo del 2004,
tres días antes de las elecciones Españolas, supuestamente una rama del grupo
terrorista Al Qaeda coloco cuatro bombas en el metro de Madrid. Las victimas
llegaron a 193. El objetivo político del atentado era evitar que el Partido
Popular (PP) ganara las elecciones y se
reeligiera, ya que las encuestas lo daban como ganador. A raíz
del atentado el Partido Social Obrero
Español (PSOE) ganó las elecciones por un margen de %4.9 de los votos. José
María Aznar, del PP, presidente de España en ese entonces, había apoyado
abiertamente a los Estados Unidos en la invasión a Irak. Aznar tuvo un gobierno
exitoso en España, cuya visión de estadista, no miraba con buenos ojos el poder
que acumulaba Sadam Hussein, el cual financiaba grupos terroristas y podría en
cualquier momento promover una invasión a Europa misma. Tal cual sucede ahora
con los dos millones de refugiados musulmanes que llegaron a Europa, lo cual es
parte de un plan, si bien no de Sadam Hussein porque está muerto, de sus socios
políticos. Con Sadam Hussein en el poder, sería mucho peor. Eso es una invasión
porque entran a la fuerza.

Veronika Mendoza del Frente
Amplio, no paso a segunda vuelta, Kuczynski le saco 2% de votos de ventaja. El
objetivo político del atentado del 9 de Abril se cumplió, Sendero nuevamente
toma las riendas políticas de la izquierda peruana por medio de la violencia. Los
camaradas en armas consideran a los políticos de izquierda que participan en
elecciones como comodines del sistema, burgueses y cobardes que no tienen el
coraje, como ellos, de tomar las armas y ganar el poder con el fusil, tal cual
lo ordena la doctrina comunista. “El poder nace del fusil” dijo Mao. Sendero, con
este atentado le dice a la izquierda, “de ahora en adelante nosotros, Sendero,
vamos a decidir quiénes van en las listas, quienes postulan y quienes no, y
nosotros con la plata del narcotráfico financiaremos las próximas campañas
políticas, porque la revolución se practica, no se teoriza.” Así están las
cosas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario